DISPOSITIVOS DE DIAGNÓSTICO IMPLANTABLES
¿POR QUÉ A VECES CUESTA DIAGNOSTICAR UNA ARRITMIA?
Muchas arritmias ocurren de forma intermitente, repentina y breve. A menudo, cuando el paciente acude a consulta o a urgencias, el corazón ya ha vuelto a su ritmo normal, y el electrocardiograma (ECG) no muestra alteraciones.
En esos casos, el primer reto no es tratar la arritmia, sino registrarla en el momento exacto en que ocurre, algo que no siempre es fácil.
¿QUÉ HERRAMIENTAS EXISTEN PARA DETECTARLAS?
Estas herramientas permiten capturar episodios arrítmicos reales fuera del entorno hospitalario, incluso sin que el paciente note síntomas.
Los más utilizados son:
Holter de 24 horas a 2 semanas
Pequeño aparato externo que el paciente lleva durante uno o varios días, registrando la actividad eléctrica del corazón de forma continua.
Dispositivos portátiles o “inteligentes”
Relojes parches o tipo tarjeta, que permiten registrar el ritmo cardíaco en cualquier momento, incluso en casa.
Holter insertable (o monitor implantable)
Se trata de un dispositivo subcutáneo, del tamaño de una memoria USB, que se implanta bajo la piel del tórax. Tiene autonomía para registrar durante más de 1 año.
¿Qué hace el Holter insertable?
- Registrar automáticamente las alteraciones del ritmo cardíaco, incluso si no hay síntomas visibles.
- Activarse también de forma manual cuando el paciente nota molestias.
- Almacenar episodios críticos para ser analizados posteriormente por el especialista.
Gracias a su capacidad de registro prolongado, es ideal para:
- Casos con síncopes (pérdidas de conciencia) sin causa clara.
- Palpitaciones esporádicas difíciles de documentar.
- Pacientes con ictus de causa desconocida para aclarar si el ictus es por una arritmia que ha cursado sin síntomas
- Pacientes con antecedentes de arritmias que requieren seguimiento estrecho.
¿Cómo se implanta?
- El procedimiento es muy simple y rápido.
- Se realiza con anestesia local, mediante una pequeña incisión bajo la piel.
- No requiere hospitalización.
- El dispositivo se coloca en el tórax, bajo la piel.
- El paciente no nota su presencia y puede hacer vida normal tras unas horas.
¿Qué ventajas tiene?
- Registro continuo durante meses o años
- Alta sensibilidad para detectar arritmias breves o asintomáticas
- Es discreto, seguro y prácticamente invisible
¿Cómo puedo ayudarte?
¿Crees que podrías tener una arritmia pero no logran detectarla?
Podemos ayudarte a documentarla con la tecnología adecuada y avanzar hacia un diagnóstico preciso.